pink petaled flower
| |

Consejos de amiga

Hoy queremos compartir con vosotras el regalo que nos hace nuestra amiga Nuria, gerente y estilista de FM Peluquería Mixta (en Vigo), quien nos va a aconsejar para el cuidado de nuestro pelo, rostro, manos y uñas en estos días en que no nos es posible ir a peluquerías y centros de belleza. ¿Nos acompañáis?


En estos días de confinamiento y estrés es bien cierto que el estado de ánimo nos ha ido cambiando con el paso de los días. Esto se nota entre otras cosas en el cabello (más áspero y difícil de dominar) la piel (sequedad y descamación, nos sale algún grano…) y las manos ( piel más áspera, uñas más blandas y quebradizas). Aquí van unos consejos sencillos que os animo a probar para mejorar todo esto desde vuestra casa (Nuria – F&M)

CABELLO

Para mejorar el estado del cabello mientras no podamos volver a la peluquería, podemos en casa darnos nosotras mismas unos suaves masajes capilares. Con ello lograremos mejorar el estado tanto de nuestro cuero cabelludo como del tallo capilar. La finalidad del masaje capilar es incrementar la irrigación del cuero cabelludo, lo cual aumenta la alimentación del folículo piloso y en consecuencia mejora su alimentación y el estado del cabello. Por cierto, el tallo capilar es lo que habitualmente llamamos “el pelo”:)

El masaje capilar también actúa sobre las terminaciones nerviosas con lo que logramos relajar el cuero cabelludo y a nosotras mismas (que buena falta hace..)

ATENCIÓN: Si tienes el cuero cabelludo graso sustituiremos el masaje por presiones de shiatsu, puesto que el masaje activa las glándulas sudoríparas y sebáceas.

Como realizar el MASAJE

Los dedos deben tocar nuestro cuero cabelludo por lo que los introduciremos entre el tallo capilar,no por encima del pelo. Con la yema de los dedos y suavemente, haremos pequeños círculos en nuestro cuero cabelludo desde la nuca hacia a la coronilla, siempre en sentido ascendente. Repetiremos del mismo modo en los laterales que serán también ascendientes.

Como realizar las PRESIONES DE SHIATSU

Se hará realizando presiones suaves con las yemas de los dedos por todo el contorno de la cabeza, se pueden hacer igualmente en la nuca, en los laterales, coronilla…etc.

CONTRAINDICACIONES: No realizar el masaje capilar en caso de fiebre alta, infecciones de la piel, sarpullidos, inflamaciones o manifestación de dolor en la zona.

A continuación te dejamos algunos de los productos que Nuria nos aconseja y los que hemos probado van genial

Champú y mascarilla para cabellos frágiles y sensibles NEVITA

ROSTRO

MASAJE FACIAL:

Para ayudar a mejorar el estado de nuestra piel en este caso la facial, se debe realizar un masaje en círculos suavemente y en sentido ascendente. Este masaje lo realizaremos con algún aceite esencial como:

Aceite de rosa mosqueta, es un reparador natural asociado a la regeneración de tejidos

Aceite de Argán, es antioxidante

Aceite de Almendras dulces, es muy hidratante y válido para todos los tipos de piel

Con este masaje ayudamos  a activar la circulación facial, con lo que nuestra piel se alimenta y oxigena mejor. Este tipo de masajes potencia  la producción de nuestro propio colágeno y elastina.

ATENCIÓN: La piel se nos pondrá un poquito roja pero es por la activación sanguínea facial, luego pasa 🙂


MANOS-UÑAS:

El cuidado de las manos y las uñas es esencial para seguir viéndonos guapas y arregladas.

Ademas de nuestra rutina de belleza de pies y  manos:  hidratación, limado de uñas, pulido, etc debemos también masajearlas, y si  es con aceites esenciales  mucho mejor. Las uñas deben masajearse en su base para activar la circulación y a la par su buena alimentación.  Los masajes deben ser suaves y en círculos.

 Algunos de estos aceites recomendados:

AÑADIR FOTO QUE PONE ACEITE ROMERO, ARBOL DE TE

Aceite de romero, mejora la circulación y el aspecto de la piel y el estado de las uñas. Es alto en antioxidantes, y las fotalecerá

Aceite de árbol de té, este es el mejor antiséptico que existe, tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antimicrobianas, con él las uñas se mantendrán sanas

Aceite esencial de lavanda, hidrata y proteje las cutículas de las bacterias, ayudando al crecimiento.


Agradecemos a nuestra amiga Nuria estos  valiosos consejos profesionales que nos ha brindado de modo TOTALMENTE GRATUITO y con todo cariño, deseando que muy pronto nos vuelva a abrir su Centro y poder  ponernos en sus expertas manos para hacer los tratamientos de puesta  a punto, de los cuales os hablaremos en un  próximo post, que nos devuelvan una imagen renovada y enérgica.

Nos vemos en el próximo post y ya sabéis «Menos tacón y mas diversión»

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *