| | | |

«Tecendo a Natureza»

Hoy estamos en Mondariz, bonito pueblo de la provincia de Pontevedra. Queremos mostraros una curiosa exposición de artesanía que os animamos vengáis a visitar ya que estará hasta finales de agosto. ¿Os venís?



Todo comienza en el taller de O Cesteiro de Mondariz, artesano👩‍🔧👨‍🔧 que transforma la noble madera de castaño🌳🌳 en estos bellos útiles de transporte en su origen, y que hoy también son un hermoso💚 objeto para decorar cualquier estancia, o un regalo 🎁de por sí.

Estamos en el edificio🏛 del Mercado Municipal de Abastos de Mondariz, que además se utiliza como vemos en Sala de Exposiciones temporales. Una iniciativa que aplaudimos👏👏 y que se viene dando tanto en ciudades🏢🏢 como en pueblos🏡🏡, tal como veis aquí en Mondariz

Además de la Exposición, resaltar el recinto del Mercado, un bonito edificio🏫 donde se mezcla la piedra y la madera, así como los grandes ventanales que inundan el espacio de luz.🌟🌟 Y fijaros en el original alumbrado lleno de bombillitas 💡💡💡


ORO

Mostrar exposición

EL INICIO: Observando👀 el despiece y los diferentes pasos de la fabricación del cesto. 🧺

Están todos indicados en el cartel 1️⃣2️⃣1️⃣que se ve sobre la mesa. Supercurioso. No os los contamos porque queremos que vengáis a descubrirlo vosotros con vuestros propios ojitos 😉


Blusa de lino y jeans (ZARA) Cuñas esparto (EBAL Calzados) Bolso rafia (Sfera) Gargantilla cuero y conchas (Artesanas de la Isla de la Toja)

Cesto 🧺enorme para transportar las patatas,🥔🥔 y a mi, porque ¡Quepo dentro!😂😂


Hay cantidad y variedad de cestos, cada uno para un uso concreto, que os invitamos a conocer visitando la exposición. La verdad es que es muy curioso🤔 ver que lo que a simple vista, para un no conocedor pasa por ser un simple cesto, es mucho más que eso, es el modo más eficiente de transportar según que productos.👌 Y el modo de transportarlos (con el cesto apoyado a la cadera, sobre la cabeza)…¡Sorprendente!😮

Cuñas en negro (Hipercalzados Ponteareas) Vestido (Mango) Cartera rafia (MISAKO)

Fijaos en la pieza alargada que se ve a la derecha de la foto.📸 ¿Sabéis para que se utilizaba? Para averiguarlo pasaros por la exposición, seguro os sorprende.🐟🐟

¿Os lo imagináis🤔 en un apartamento supermoderno? ¿A que si? Pues ya veis que la tradición y los materiales nobles y ecológicos como la madera🌳🌳 también tienen cabida en la decoración moderna y de vanguardia💚 (y están de moda)


PLATA

Os mostramos las diversas herramientas🛠⚒ para trabajar la madera y que, junto con sus expertas manos…🖐🖐

…el artesano las convierte en obras de arte.💛💚💜


Cuñas en tonos arena (Merkal calzados)

Cesto culeiro

Recipiente de gran tamaño hecho de madera de castaño🌳 que consta de dos secciones, una inferior de base cuadrada🟫 y otra superior en forma de prisma 🟡que se abre en una gran boca como un embudo que amplía notablemente su capacidad. En dos lados, bajo el arranque del embudo, tiene dos pequeñas asas para su sujeción manual. En la zona del Ribeiro este contenedor se usaba durante la vendimia🍇🍇 para transportar las uvas al carro o a la bodega.🍷🍷

Este trabajo era realizado por hombres,🧍‍♂️🧍‍♂️ denominados acarreadores. El culeiro puede acumular una carga de 80 o 90 kg de uva🍇🍇 y si no se colocaba en un lugar alto, se necesitaba ayuda💪💪 para subirlo y apoyarlo sobre la almohadilla. Podía tener otros usos alternativos, como o transporte de otros productos como esquilmo del monte🏕🏕🌄 o el estiércol de las cuadras🐄🐂🐖🐑 para echarlo en los surcos; en la bodega🍷🍷 también se utilizaba para recoger el bagazo después de prensar las uvas🍇🍇 o para llevar el bagazo al pote y hacer aguardiente🍸🍸🥳😵


Patela.

Cesta de castaño donde las mujeres transportaban el pescado 🐟🐠🐡para su venta💰💰 en los mercados


Vestido con estampado veraniego (Moda Romero en Ponteareas)

Además de las piezas expuestas, hay paneles 🅰🅰como este que os mostramos, con fotografías 📸📸antiguas y textos donde se puede apreciar el uso de las diferentes cestas. Fotografías en blanco⚪ y negro⚫ nos llevan de viaje a años pasados que seguro que nuestros mayores 👴👵recordarán.

Como fashionistas que somos, no hemos podido evitarlo😊…fijaos👀 en el cesto combinado con la tela verde💚 ¿A que es ideal para llevar como bolso👜 de verano🌞? Unos vaqueros👖, una camiseta 👕y este cesto combinado con unas alpargatas👡 del mismo tono verde💚💚. Un look genial👌

Con otro artesano Cesteiro trabajando👨‍🔧. La tradición de este arte ya de por sí presente en este hermoso💚💚 pueblo🏡🏡🏡, estos días se respira más todavía con esta exposición.

Un placer 🥰poder saludar y compartir un rato con Enrique Táboas, del que se podría decir que es el último artesano de este arte en madera. Arte que deseamos que se pudiera recuperar y poner en valor para evitar que se pierda y termine siendo un recuerdo de los más mayores.👵👴

Esperamos que os haya gustado y os animamos a que vengáis a disfrutarla tanto como la hemos disfrutado🥰🥰 nosotras, con el valor añadido de poder comprar💰💰 en los puestos de carnes🥩🍗, pescados 🐟🐠 verduras🥦🥕y frutas🍓🍒 que hay el este bonito edificio y que nos consta que tod@s los que los regenta👩‍💼👨‍🌾 os van a recibir con una sonrisa y la amabilidad del comercio local.😉


Nada mas por esta semana, lo dicho: una sonrisa😄 a la vida y «menos tacón y mas diversión».💃💃

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *