Alimentación saludable recomendaciones


(Técnico Superior en Dietética-Dietista)
CALIDAD ALIMENTARIA:
Para conseguir un óptimo estado de salud (físico, mental, social y ausencia de cualquier patología) debes mantener unos hábitos saludables, cubriendo tus necesidades mediante el aporte diario en tu dieta de nutrientes tanto en cantidad como en calidad suficientes.🥦🍆
¿Qué te aportan los nutrientes? ❓❔
- La energía necesaria para poder llevar a cabo las actividades diarias.💪
- Los materiales necesarios para el crecimiento🚶♂️🚶♀️
- Las sustancias para la reparación y renovación de los tejidos, etc. De ahí, la importancia del tiempo que dediques para la selección de los alimentos que llevas a tu mesa. ⌚
Es primordial prestar atención a los factores que pueden modificar la estructura del alimento desde la siembra, recogida, transporte, almacenaje y cocinado. 👩🌾🚛👩🍳
También debes fijarte en las propiedades organolépticas, que son las características que puedes percibir a través de tus sentidos como la vista, olfato, tacto o gusto, las cuales te pueden ayudar mucho a la hora de decidir.🧐
Del mismo modo, debes de tener en cuenta las formas de cocinado evitando así la pérdida de algunas propiedades nutricionales de los mismos. Las más recomendadas son la cocción, al vapor, en papillote o a la plancha.
Todo esto en conjunto, hará que proporciones mayor palatabilidad y visibilidad a tus platos, dediques tiempo a cocinar, sientas un mayor placer y sobre todo seas conscientes sobre tu alimentación. 😊
Otros puntos fundamentales son: que intentes marcar unos horarios para las comidas, busques un ambiente adecuado, tranquilo, que lo hagas sentad@ a la mesa, sin distracciones y preparando el plato solo una vez. Lo que conseguirás con esto es apreciar su sabor, textura y ser capaz de controlar las cantidades ingeridas evitando muchas veces comer demasiado. 🖥📺📱⛔
Aunque no seas consciente, el hecho de estar viendo la tele mientras comes te tiene la mente ocupada y esto puede provocar que consumas más calorías de las necesarias. Lo mismo pasa cuando comes demasiado rápido, que tardas más en saciarte.❌
Mejorando cosas tan sencillas y que están a tu alcance, lo que estas haciendo es mimar y cuidar tu alimentación, consiguiendo como resultado un estado óptimo de salud.😊
Para no sobrepasar las cantidades que ingieres también puedes utilizar el truco de utilizar un plato de postre así aunque lo llenes siempre va a llevar menos cantidad que un plato normal. Hay personas que sienten la necesidad de ver el plato lleno por lo que de esta forma les puede resultar más fácil.🍝👌
Las necesidades nutricionales de cada persona van a ir en función de su composición corporal, (sexo, edad, altura, actividad física, etc.) por lo que las dietas deben ser siempre personalizadas y variadas. 👩🦱🧓👨
A continuación te voy a dar algunas indicaciones sobre ciertos alimentos. Como seguimos con estos días de frío a mí me gustan los platos de cuchara y como aún están en temporada te voy hablar de las acelgas, que acompañadas de unas alubias y unas patatas prepararemos un pucherito delicioso. Si te gustan las especias puedes ponerle las que más te apetezcan.🥣🍲
ACELGAS


Cuando vayas al mercado a comprar las acelgas fíjate que su color sea verde y brillante, que no empiece a estar amarillento, que las hojas estén tiernas, enteras, no dañadas y tengan un olor fresco. Se pueden utilizar en muchísimas recetas pero para que pierdan la mínima cantidad de nutrientes hay que cocinarlas con muy poco agua o al vapor. Aportan una mínima cantidad de calorías por lo que son recomendadas cuando se está haciendo una dieta de pérdida de peso. Por lo contrario tienen un alto contenido en fibra y gran cantidad agua, ayudan con el ácido fólico y son una fuente rica en minerales como calcio, sodio y potasio, además de aportar carotenos provitamina A. Tienen propiedades diuréticas por lo que son recomendadas en caso de retención de líquidos e hipertensión.
ALUBIAS


Pertenecen al grupo de las legumbres por lo que son alimentos muy completos y tienen prácticamente todos los nutrientes, aunque actualmente su consumo ha disminuido. Sería recomendable su consumo de dos a tres veces por semana. Son una fuente excelente de proteína por lo que si las juntas con un cereal conseguirás una proteína de un alto valor biológico, (similar a la proteína animal). Contienen gran cantidad de hidratos de carbono y fibra, principalmente soluble. Otra característica importante es que aportan poca cantidad de lípidos por lo que, como las acelgas, también son recomendadas para dietas hipocalóricas. Su mayor inconveniente es que producen flatulencias por lo que es aconsejable que para cocinar se dejen de remojo desde la noche anterior. Al ponerlas al fuego a los cinco minutos más o menos le cambias el agua y termina de cocinarlas en el agua nueva.
RECUERDA: “ALIMENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MODERACIÓN, SIEMPRE VAN DE LA MANO”.
*Si quieres realizar alguna consulta a Ana sobre los temas de esta sección, puedes contactarnos a través del mail de nuestro blog, y se las haremos llegar.
Interesante..