Carballiño – Pulpo Literatura y Arte
Nos acompañas un día más? Hoy estaremos en Carballiño-Pulpo Literatura y Arte
PAZO DE BANGA
En las afueras de Carballiño está el Pazo de Banga, que aunque actualmente está abandonado, merece la pena ir a visitarlo🏰


El pazo de Banga perteneció a los Quiroga. Emilia Pardo Bazán residió en él después de contraer matrimonio, a los 16 años, con uno de los miembros de esta familia👰🤵


La escritora le llamaba a este pazo «Balcón do Ribeiro». La verdad es que llama la atención esta construcción en medio del pueblecito🏡🏡
EMILIA PARDO BAZÁN
Emilia Pardo Bazán fue Ilustre habitante de este lugar durante finales del siglo XIX, pues aparte del Pazo de Banga, también residió en una casa en la Plaza Mayor de Carballiño🏠


En 1884 Emilia Pardo Bazán termina de escribir una novela que se titula “El cisne de Vilamorta” ambientada en O Carballiño y el Pazo de Banga 📝
TEMPLO DE LA VERA CRUZ
Un enorme placer volvernos a encontrar con otra maravillosa obra de Antonio Palacios💒


Ir caminando y de pronto encontrarse con este enorme lugar y esta construcción te deja «flipando»🙄






Detrás nuestra puedes apreciar la escultura dedicada al Párroco D. Evaristo Vaamonde, quien encargó en 1942 la construcción del Templo
MAS COSAS BONITAS QUE VER😍
y continuamos paseando y descubriendo🚶♀️🚶♀️🧡


Monumento más que merecido a «A Polbeira», realizado por la maestra cantera Laura Rodríguez Miranda, cuya fundición se realizó en el taller de Cuqui Piñeiro de Goián-Tomiño. 👩🦰👱♀️
y parece ser que es el único monumento del mundo dedicado a una pulpeira 🌍


En la Plaza del Emigrante, una fuente y la escultura «Muntén» del artista Carballinés Xesús Carballido, realizada en cobre. 👨
Homenaje a los emigrantes carballineses, y tiene forma de casco de barco invertido, con una bola del mundo y coronado por una figura que recuerda a un conquistador, o explorador🛳


Nos gustó mucho esta casa, seguro que tiene alguna historia que contar, pero no la hemos encontrado🤷♀️


A nuestra espalda la torre de la Iglesia parroquial de San Cibrán 💒


Calle peatonal donde se concentra la mayor parte de los comercios y hostelería.🛍🧆
PULPO, EL REY LA GASTRONOMÍA DE CARBALLIÑO
No podía de ser de otro modo, había que tomar el pulpo😋


Noooo…no hemos ido a una droguería a pedir pulpo‼😂
En realidad lo que ves es el antiguo rótulo y el bonito escaparate de lo que fue la Droguería Pereira , que ahora da paso a «Ernesto Patio Bar»🍺🥘


Una decoración superbonita que todavía muestra objetos de la antigua Droguería Pereira😍


y claro, cómo resistirse en Carballiño a la obligada (y deseada) tapa de pulpo acompañada de un delicioso Albariño🥂
DELICIOSOS POSTRES CASEROS
Y tras atiborrarnos de pulpo y pan mojado en su delicioso aceite, nos fuimos a tomar un café a PASTELERÍA BRIOCHE🍨🍰


Al ver esta foto y los deliciosos pasteles y tartas caseros que ofrecían, pues hala, unos pastelitos como podéis ver sobre la mesa…😊


y claro, charlando con sus dueños, unos jóvenes y superagradables emprendedores, nos ofrecieron para probar un enooorme trozo de «Tarta de 3 leches» una de sus deliciosas especialidades.🍰
Imaginaros, que nos fuimos para casa arrastrando la tripa, pues para no dejarlo quedar nos lo zampamos todo.😂
Eso si, lo recomendamos pues todo deliciooooso y el trato excelente👌
Te dejamos su página web, por si quieres hacer una reserva


https://www.pasteleriabrioche.com/
Y hasta aquí nuestro paseo por Carballiño- Pulpo Literatura y Arte, esperamos que te haya gustado y te anime a hacer una escapada a este encantador pueblo.😉😀