

(Técnico Superior en Dietética-Dietista)
Te presentamos a Ana Mª Leitos. Ana además de Dietista tiene formación en Nutrición Clínica Vegetariana, Especialización en Obesidad y Dieta Cetogénica y ha aceptado nuestra invitación a compartir sus conocimientos en nuestro blog, pasando a aconsejarnos sobre alimentación.🍵🍸🥝🍓
Vitamina D y exposición solar
Con el buen tiempo tod@s pasamos más horas al sol ya que los días son más largos y hacemos más actividades al aire libre como senderismo, ir a la playa, entrenar al aire libre, etc.🚶♀️🏊♀️ y


Probablemente más de una vez habrás escuchado o leído que tomar el sol es bueno para la obtención de la vitamina D mediante la síntesis cutánea y que esta puede ser suficiente para cubrir las necesidades de la misma.🌞
Es cierto que la exposición solar es la mayor fuente de aporte de vitamina D pero siempre que seas responsable y tomes las precauciones necesarias ya que no es lo mismo estar un rato al sol paseando que estar en hora punta tomando el sol en la playa. Con la segunda opción probablemente puedas conseguir mayormente una buena quemadura e incluso otras patologías más importantes antes que el beneficio de la vitamina.🤕
Debes tener presente que también la puedes obtener con la dieta mediante la ingesta de pescados grasos, yema del huevo, lácteos, mantequilla, etc.🥚🥛
La vitamina D🌞
pertenece al grupo de las liposolubles por lo que no se elimina fácilmente del cuerpo ya que es soluble en lípidos pero no en agua. ❌💧
Esto puede dar lugar a una mayor acumulación provocando toxicidad por lo que tampoco se debe consumir en exceso.
Por qué es importante la vitamina D❓
- Es esencial en la mineralización de los huesos (formación de huesos y dientes)
- Favorece la absorción intestinal de calcio y fósforo
- Puede tener propiedades antitumorales
- Tiene funciones antienvejecimiento
- Interviene en procesos del sistema inmunológico
Consecuencias del déficit de la vitamina D😮
- Raquitismo en niños
- Osteoporosis (baja concentración de calcio) y osteomalacia (debilidad en los huesos) en adultos
- Puede estar vinculada a enfermedades crónicas (fatiga crónica, cáncer, enfermedades cardiovasculares)
- Depresión
Consecuencias del exceso de vitamina D🙄
- Toxicidad
- Demasiada absorción de calcio dando lugar a posibilidad de cálculos renales, problemas gastrointestinales, episodios de desorientación
- Pérdida de apetito
Existen factores que influyen en la síntesis cutánea para diferentes grupos de personas por lo que debes tener en cuenta un mayor aporte dietético para estos grupos:👨👩👧👦👩👩👦👦
- Personas mayores con menor exposición solar y cuando lo hacen van con el cuerpo cubierto
- Personas que viven en países poco soleados
- Personas con alto grado de melanización
- Personas inmovilizadas y que pasan mucho tiempo en interiores
Una vez que ya sabemos como podemos aportar vitamina D al cuerpo, como siempre te dejo algún consejo sobre alimentos que te pueden ayudar como las Sardinas (en mi caso asadas) las acompaño con diferentes variedades de tomate y patata cocida. 🐟🐟
Comentarte que por el contrario las verduras y frutas no son portadoras de esta vitamina, como mucho alguna puede tener trazas. 🥦🥝
SARDINAS:🐟🐟


Hasta hace poco, la sardina se consideraba un alimento humilde en la cocina sin embargo nutricionalmente contiene minerales esenciales como el calcio, el hierro, el yodo y sobre todo es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, buenos para el corazón y el cerebro.
Nos aportan proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B entre la que destaca la B12 y también aporta cantidades significativas de las vitaminas A, D y E. En esta ocasión nos interesa la vitamina D.
Si consumes las sardinas en lata ten en cuenta que presentan un alto contenido en calcio muy importante ya que se consumen con la espina.
Pertenece al grupo de pescados azules, rica en grasas insaturadas por lo que en consumo moderado es beneficiosa para nuestro organismo
pero deben controlar su consumo las personas que padecen de hiperuricemia o gota ya que su contenido en purinas en el organismo se transforman en ácido úrico.
Los mejores meses para su consumo es en primavera-verano ya que es cuando tienen más grasa y nos proporcionan un mayor sabor.
Al comprarlas debes fijarte que su consistencia debe ser firme al tacto, ojos brillantes y olor a mar pero sin notarse demasiado.
No tienen mucha durabilidad por lo que su consumo debería ser en dos días como mucho y guardándolas siempre en la parte más fría de la nevera.
TOMATE:🍅🍅


Lo puedes consumir durante todo el año y hay muchas variedades pero realmente cuando más sabrosos y carnosos están es en los meses de verano.
Personalmente tengo alguna manía con los tomates pues dependiendo con que alimentos los acompañe los corto de una forma u otra. Te parecerá algo raro pero te invito a que pruebes.
Con queso fresco cortado en dados, en ensalada variada en cuartos y en este caso lo corto en rodaja entera finita le pongo la patata igualmente cortada en rodaja encima y la sardina al lado, eso sí en siempre acompañado de un buen chorro de aceite de oliva y orégano. Piensa que la alimentación primero te entra por la vista por lo que es muy importante preparar bien el plato
Es rico en vitaminas C y A, en minerales como fósforo, hierro, calcio, magnesio, potasio y sodio, así como es un excelente antioxidante para la piel y tiene alto contenido en carotenos. Su mayor componente es el agua y apenas aporta calorías por lo que es un buen aliado en dietas para perder peso.
Su fibra vegetal es de tipo soluble y se encuentra en la pulpa contribuyendo a la acción reductora sobre el colesterol sanguíneo y a su suave efecto laxante. Es depurativo por lo que facilita la eliminación de residuos en su mayor parte de naturaleza ácida.
Se puede consumir en crudo, cocinado aunque podría ser indigesto para estómagos delicados o en salsas, por lo que un consejo para quitarle fácilmente la piel es hacerle un pequeño corte en cruz, escaldarlo unos segundos en agua hirviendo, dejarlos reposar en agua fría, después retirar la piel.
RECUERDA. “ALIMENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MODERACIÓN SIEMPRE VAN DE LA MANO”.
*Si quieres realizar alguna consulta a Ana sobre los temas de esta sección, puedes contactarnos a través del mail de nuestro blog, y se las haremos llegar.
La importancia de una buena hidratación


En el momento de cumplimentar la anamnesis (historia clínica) una de las preguntas que realizo es sobre la hidratación que la persona lleva a cabo. En la mayoría de los casos las respuestas tanto en hombres como mujeres son las mismas:❓❓
1º “Esto no es lo mío, es que no soy constante”
2º “Utilizo una crema facial y una corporal de la marca xxxx”
Pero la respuesta a mi pregunta es otra, pues me estoy refiriendo a hábitos nutricionales, no estéticos. ¿Sabrías tú a que me refiero? Te cuento:👱♀️
El cuerpo está constituido por múltiples sustancias (agua, grasa, músculo, huesos…) pero la mayoritaria es el agua, constituyendo más de la mitad del peso corporal y a su vez la mayor parte se encuentra en los tejidos metabólicamente activos.💧
El agua es la responsable de diversas funciones como:
- Transporte de nutrientes y sustancias por nuestro organismo🚚
- Lubricación de las articulaciones🧴
- Ayuda en la termorregulación corporal (proceso en el que se controla que la temperatura corporal permanezca constante)🤒
- Asegura una hidratación correcta.💧
¿Cómo puedes aportar agua a tu cuerpo?
- Consumiendo agua y otras bebidas que no contengan alcohol (zumos, infusiones, sopas, etc.). Debes tener en cuenta que el alcohol no evita la deshidratación si no que en algún caso puede llegar a empeorarla.🧃🍹
- Consumiendo alimentos sólidos como frutas, verduras, hortalizas, leche, etc.🍓🥒🥛
- Con el agua que se produce en los procesos metabólicos de las proteínas, grasas e hidratos de carbono.💧
El consumo elevado del agua no presenta problemas fisiológicos en una persona ya que el exceso se elimina rápida y fácilmente por los riñones, mientras que la falta de hidratación puede dar lugar a patologías graves.🤕
¿Cómo puedes perder parte del agua que aportas a tu cuerpo❓
- Por la orina y heces
- A través del sudor (debes tener en cuenta la temperatura ambiental, ejercicio físico, fiebre o cualquier otra patología que pueda tener relación)
- La respiración
Entre los síntomas de deshidratación puedes sentir fatiga, debilidad, dificultad para concentrarte, aumento de temperatura corporal, confusión, alteración en la función renal e incluso llegar al coma. Debes ingerir líquidos a lo largo del día aunque no sientas sed, ya que cuando llegas a este punto puede ser indicador del inicio de deshidratación.🍹🥛🍓
Asimismo, es importante prestar siempre mucha atención en los bebés que no hablan y personas mayores ya que muchas veces estos últimos no son capaces de demostrar sus necesidades, evitan beber por miedo a la incontinencia, simplemente no sienten sed o no le es fácil beber por lo que tendrás que buscar formas alternativas de hidratarlos como recurrir a las sopas, frutas muchas veces trituradas, gelatinas o cocinarles verduras que aporten grandes cantidades de agua.🥣🥛🍵
Ten en cuenta que estamos en los meses de subidas de temperatura y buen tiempo, que conllevan a mayor exposición solar y mayor pérdida de agua por evaporación, por lo que puede ser un buen momento para dar el paso de prestar atención a como es tu hidratación y los cambios que tienes que plantearte, ya que a mayor temperatura el mayor La importancia de una buena hidratación🌞😓
A continuación te ofrezco unos pequeños consejos a la hora de incorporar alimentos que te ayuden en el aporte de agua que necesitas a lo largo del día:🥒🍍
PEPINO🥒


El pepino es unos de los alimentos más ricos en el aporte de agua ya que una ración de 100 gr. nos aporta 96,7 gr. de agua, por lo que es un buen aliado para las personas que sufren de estreñimiento dado a que además de agua nos aporta fibra soluble.
Su consumo evita los calambres durante la realización de ejercicio ya que es rico en potasio y magnesio, minerales importantes para la contracción muscular, así como también mejora la circulación sanguínea ya que no aporta grasas, y es rico en antioxidantes
Es depurativo, facilitando la eliminación de las sustancias de desecho que circulan en la sangre y diurético aumentando la producción de la orina.
Debes tener en cuenta que son algo indigestos y pueden no ser bien tolerados por personas con estómago delicado. Se recomienda retirarle siempre la piel y evitar aquellos que tengan un gusto amargo por estar inmaduros.
Te da la opción de poder consumirlo en crudo (todo tipo de ensaladas), cocinado, en sopas e incluso conservarlos en vinagre y sal (para esto normalmente se utilizan los más pequeños).
PIÑA🍍


Cuando compras una piña sabes que hay una gran parte que se desperdicia que es la piel. Aún así contiene mucha agua
Aporta importante cantidad de vitamina C , ácido fólico y entre los minerales destacan el potasio, magnesio y hierro.
Ayuda a facilitar las digestiones y es considerada antiinflamatoria
Debes tener en cuenta que no debes consumirla si sufres de úlcera gastroduodenal o gastritis debido a su contenido en ácidos.
Es una fruta que puedes consumir de diferentes maneras: cocinada, en batidos o simplemente en cruda.
Yo soy mucho de acompañar las ensaladas con pequeños trozos de fruta y la piña le da ese sabor entre dulce y agrio que te hace despertar el paladar
Asimismo te invito a que pruebes a acompañar un trozo de lomo al horno con unas rodajas de piña y un poco de su jugo pues te quedará un plato exquisito
Yo siempre hablo de la piña y su jugo al natural (no almíbares…etc.).
Espero haberte ayudado a que conozcas la importancia de una buena hidratación.
RECUERDA: “ALIMENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MODERACIÓN, SIEMPRE VAN DE LA MANO”.
*Si quieres realizar alguna consulta a Ana sobre los temas de esta sección, puedes contactarnos a través del mail de nuestro blog, y se las haremos llegar.


TU BALANZA INTERIOR:
A lo largo de los años en tu subconsciente llevas reflejada una balanza como en la fotografía. En tu economía, en tu felicidad, en el amor… mantienes en equilibrio tu balanza, es decir, de un lado está lo que entra y del otro lado lo que sale, (ingresos-gastos, alegrías-tiempo para conseguirlo, etc.), y la aguja debería estar siempre en el centro.⚖ Una buena alimentación estará equilibrando tu balanza interior en tu salud, paso a explicarte como🙄
Para tener una salud plena, tu BALANCE ENERGÉTICO (balanza) debe estar compensado de los dos lados. Esto se refiere a que debes ingerir la misma cantidad de energía (calorías) que las que gastas. Un balance energético adecuado es la clave para mantener un peso saludable y así evitar el sobrepeso y obesidad.👌
La actividad física, el tamaño corporal, la grasa corporal, el musculo y la genética afectarán en lo que es el equilibrio de la energía, por lo que, en relación al consumo de energía y al gasto podrás encontrarte con los siguientes resultados:
Ingesta de energía = Gasto de energía: 🍲=🚴♀️
Quiere decir que Calorías consumidas igual a Calorías gastadas, por lo que no hay ni ganancia ni pérdida en los depósitos de energía almacenada, (tu peso se mantendría).
Ingesta de energía > Gasto de energía: ➕🍲➖🚴♀️
Esto significaría que ingieres más energía de la que gastas por lo que lo sobrante se almacena dando lugar a un aumento de peso.
Ingesta de energía < Gasto de energía:➖🍲➕🚴♀️
Aquí estás gastando más energía de la que consumes dando lugar a pérdida de peso.
Como te he comentado ya en los artículos anteriores, la energía suministrada al cuerpo diariamente se obtiene de: Macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas, (cereales, pescados, carnes, aceites, etc.) 🥩🍞🐟
Alcohol: no es un nutriente pero produce energía aunque habitualmente no eres consciente de las calorías que aporta y no lo tienes en cuenta. Realmente son «CALORÍAS VACIAS”, esto es así porque aportan calorías pero ningún otro nutriente útil. 🍺🥂
¿Y qué factores influyen en el gasto de energía?: El gasto metabólico basal: que es la energía que gastas para que tus funciones vitales como respirar, hacer la digestión, circulación sanguínea etc., se puedan llevar a cabo y son:👀
La actividad física: varía en función de duración, intensidad, tipo, etc., puede ir desde las actividad de intensidad ligera (actividades domesticas, pasear, etc,) hasta intensidad alta o muy alta (gimnasio, deporte de élite, etc.). 🏊♂️🚴♀️🤸♀️
Efecto termogénico de los alimentos: energía gastada en la realización del proceso de digestión, absorción y metabolización de los nutrientes. 🧆🥝🍓
Llegado aquí, te recuerdo la importancia de ir equilibrando tu balanza interior en tu salud ¿sabrías mantener tu balanza en equilibrio❓⚖.
Ahora llega el momento que te hable un poco sobre los alimentos de temporada que son los que habitualmente debemos comprar ya que están en su punto para consumir.👌
Estoy un poco de antojo y me fui al mercado a por pescado. Ví un salmón que me estaba llamando (unas rodajas al horno con unas patatas, aceite y un poquito de orégano está exquisito) Además compré unas fresas que están en temporada pues su color, textura y olor hicieron que no pudiera resistirme.
¿Qué nos aportan el salmón y las fresas? 🐟🍓
SALMÓN


Es un pescado azul con una grasa saludable rica en omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y una una fuente excelente de proteína de alta calidad.
Con respeto a sus vitaminas destacan las vitaminas liposolubles A y D que contribuyen al mantenimiento, crecimiento y reparación de tejidos del cuerpo, y favorecen el desarrollo del sistema nervioso y visión nocturna. También aporta vitaminas del grupo B como puede ser la vitamina B12.
Aunque es un alimento sano no todo el mundo puede consumirlo y debes tener precaución en caso de tener alergia o intolerancia al salmón, así como si tienes problemas con la vesícula biliar o cualquier otra patología que tengas que tratar con un profesional.
Lo puedes encontrar durante todo el año y preparar de muchas formas y para mí es como un básico en la nevera o congelador.
FRESAS


Son la fruta con mayor poder antioxidante y los nutrientes más importantes que aportan son la vitamina C, los folatos, el potasio y hierro. Además facilitan la eliminación del ácido úrico con la orina y ayudan en el estreñimiento debido a su riqueza en fibra vegetal soluble
Tienen la ventaja de que aportan pocas calorías por lo que se pueden consumir si estás realizando alguna dieta de pérdida de peso.
Si tienes colon irritable debes tener cuidado a la hora de consumirlas, así como si tienes tendencia a la formación de cálculos urinarios.
Al ser una fruta que no se pela debes lavarlas muy bien evitando así sustancias químicas que le puedan echar a la hora de cultivarlas
Para conservarlas lo mejor es en la nevera, evitando congelarlas ya que al descongelarlas pierden parte de su estructura, aroma y se deterioran fácilmente.
Las puedes consumir en eldesayuno, media mañana, en diferentes platos, batidos… A mi me encanta preparar una ensalada variada (muchos colores y sabores) y echarle fresas troceadas. La mezcla de estos sabores me produce una sensación muy agradable al paladar.
Hoy te he mostrado como hacer para ir equilibrando tu balanza interior en tu salud, y una vez más llegado aquí…
RECUERDA: “ALIMENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MODERACIÓN, SIEMPRE VAN DE LA MANO”.
*Si quieres realizar alguna consulta a Ana sobre los temas de esta sección, puedes contactarnos a través del mail de nuestro blog, y se las haremos llegar.
Alimentación saludable siguiendo unos sencillos consejos.
CALIDAD ALIMENTARIA.
Para conseguir un óptimo estado de salud (físico, mental, social y ausencia de cualquier patología) debes mantener unos hábitos saludables, cubriendo tus necesidades mediante el aporte diario en tu dieta de nutrientes tanto en cantidad como en calidad suficientes.🥦🍆
¿Qué te aportan los nutrientes? ❓❔
- La energía necesaria para poder llevar a cabo las actividades diarias.💪
- Los materiales necesarios para el crecimiento🚶♂️🚶♀️
- Las sustancias para la reparación y renovación de los tejidos, etc. De ahí, la importancia del tiempo que dediques para la selección de los alimentos que llevas a tu mesa. ⌚
Es primordial prestar atención a los factores que pueden modificar la estructura del alimento desde la siembra, recogida, transporte, almacenaje y cocinado. 👩🌾🚛👩🍳
También debes fijarte en las propiedades organolépticas, que son las características que puedes percibir a través de tus sentidos como la vista, olfato, tacto o gusto, las cuales te pueden ayudar mucho a la hora de decidir.🧐
Del mismo modo, debes de tener en cuenta las formas de cocinado evitando así la pérdida de algunas propiedades nutricionales de los mismos. Las más recomendadas son la cocción, al vapor, en papillote o a la plancha.
Todo esto en conjunto, hará que proporciones mayor palatabilidad y visibilidad a tus platos, dediques tiempo a cocinar, sientas un mayor placer y sobre todo seas conscientes sobre tu alimentación. 😊
Otros puntos fundamentales son: que intentes marcar unos horarios para las comidas, busques un ambiente adecuado, tranquilo, que lo hagas sentad@ a la mesa, sin distracciones y preparando el plato solo una vez. Lo que conseguirás con esto es apreciar su sabor, textura y ser capaz de controlar las cantidades ingeridas evitando muchas veces comer demasiado. 🖥📺📱⛔
Aunque no seas consciente, el hecho de estar viendo la tele mientras comes te tiene la mente ocupada y esto puede provocar que consumas más calorías de las necesarias. Lo mismo pasa cuando comes demasiado rápido, que tardas más en saciarte.❌
Mejorando cosas tan sencillas y que están a tu alcance, lo que estas haciendo es mimar y cuidar tu alimentación, consiguiendo como resultado un estado óptimo de salud.😊
Para no sobrepasar las cantidades que ingieres también puedes utilizar el truco de utilizar un plato de postre así aunque lo llenes siempre va a llevar menos cantidad que un plato normal. Hay personas que sienten la necesidad de ver el plato lleno por lo que de esta forma les puede resultar más fácil.🍝👌
Las necesidades nutricionales de cada persona van a ir en función de su composición corporal, (sexo, edad, altura, actividad física, etc.) por lo que las dietas deben ser siempre personalizadas y variadas. 👩🦱🧓👨
A continuación te voy a dar algunas indicaciones sobre ciertos alimentos. Como seguimos con estos días de frío a mí me gustan los platos de cuchara y como aún están en temporada te voy hablar de las acelgas, que acompañadas de unas alubias y unas patatas prepararemos un pucherito delicioso. Si te gustan las especias puedes ponerle las que más te apetezcan.🥣🍲
ACELGAS


Cuando vayas al mercado a comprar las acelgas fíjate que su color sea verde y brillante, que no empiece a estar amarillento, que las hojas estén tiernas, enteras, no dañadas y tengan un olor fresco. Se pueden utilizar en muchísimas recetas pero para que pierdan la mínima cantidad de nutrientes hay que cocinarlas con muy poco agua o al vapor. Aportan una mínima cantidad de calorías por lo que son recomendadas cuando se está haciendo una dieta de pérdida de peso. Por lo contrario tienen un alto contenido en fibra y gran cantidad agua, ayudan con el ácido fólico y son una fuente rica en minerales como calcio, sodio y potasio, además de aportar carotenos provitamina A. Tienen propiedades diuréticas por lo que son recomendadas en caso de retención de líquidos e hipertensión.
ALUBIAS


Pertenecen al grupo de las legumbres por lo que son alimentos muy completos y tienen prácticamente todos los nutrientes, aunque actualmente su consumo ha disminuido. Sería recomendable su consumo de dos a tres veces por semana. Son una fuente excelente de proteína por lo que si las juntas con un cereal conseguirás una proteína de un alto valor biológico, (similar a la proteína animal). Contienen gran cantidad de hidratos de carbono y fibra, principalmente soluble. Otra característica importante es que aportan poca cantidad de lípidos por lo que, como las acelgas, también son recomendadas para dietas hipocalóricas. Su mayor inconveniente es que producen flatulencias por lo que es aconsejable que para cocinar se dejen de remojo desde la noche anterior. Al ponerlas al fuego a los cinco minutos más o menos le cambias el agua y termina de cocinarlas en el agua nueva.
RECUERDA: “ALIMENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MODERACIÓN, SIEMPRE VAN DE LA MANO”.
*Si quieres realizar alguna consulta a Ana sobre los temas de esta sección, puedes contactarnos a través del mail de nuestro blog, y se las haremos llegar.
Alimentación en verde.
Cómo llevar una alimentación saludable y la repercusión de la misma en nuestro organismo
Hoy en día, escuchamos muchas veces hablar de la importancia que tiene llevar una vida saludable (alimentación, deporte, meditación, etc.)🥗🧘♀️🚴♀️
¿pero realmente lo estás aplicando? 🤔
¿mantenemos estos hábitos constantemente o simplemente por momentos?,😶
¿alguna vez te paraste a pensar donde fallas?.🙄
Como en todo lo que tenemos que hacer a lo largo del día, la organización en nuestra alimentación es fundamental, verás como así es mucho más fácil.😊👌
Algo que te puede ayudar mucho es que antes de ir a la compra hagas una lista con lo que realmente necesitas, planificar los menús y buscar recetas que te sean fáciles. Si en el propio día no tienes tiempo de cocinar siempre puedes dejarlo preparado del día anterior.📝
Tu alimentación debe ser variada y tus platos palatables ya que de no ser así puedes caer en la rutina de comer siempre lo mismo y esto llevarte a una falta de nutrientes en tu organismo; es por ello muy importante diferenciar entre alimentos (productos que consumimos) y nutrientes (sustancias que nos aportan dichos alimentos). Una cantidad insuficiente de nutrientes puede dar lugar a una patología determinada.😮
Los alimentos están compuestos de macronutrientes (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) y micronutrientes (vitaminas y minerales), de ahí la importancia de consumir los alimentos frescos y en temporada ya que conservan sus aportes nutricionales en plenitud, su apariencia y textura son más adecuados y económicamente son más asequibles.🥘🧆💰
Hablando de temporada, te diré que estamos en el mes de los Carnavales🎭 y en estas fechas como sabes no puede faltar un plato de “LACON CON GRELOS”, así que te hablaré un poco sobre estas verduras.🌿


GRELOS
Son las hojas y tallos tiernos que crecen en la planta durante el invierno y antes que esta florezca. Una vez brota la flor ya se termina su temporada. Entre sus propiedades destaca el aporte de agua, así como el de fibra, vitaminas (vitamina A, B9, vitamina E) y minerales (calcio, hierro, magnesio y folatos). Como toda verdura de hoja verde son ricos en ácido fólico, esencial para el correcto desarrollo del sistema nervioso y evitar trastornos como la espina bífida en niños, por lo que es muy recomendable su consumo en embarazadas. Son de importante ayuda en el estreñimiento dada la aportación de agua y fibra que ofrecen, también para la vista por la aportación de vitamina A y en la anemia y renovación de los glóbulos rojos con la vitamina B9. Antioxidantes contra en envejecimiento natural y buenos protectores cardiovasculares.
Deben consumirse con moderación por personas que tomen anticoagulantes ya que la vitamina K puede interactuar con estos medicamentos, así como si tenemos intolerancia a los mismos.
Una fruta que también está en plena temporada es el kiwi. Que nos aporta??. Veamos:


KIWI
Su temporada va desde Octubre a marzo en España aunque normalmente en el súper se ven todo el año y esto es porque se cultivan en diferentes países lo que hace que haya producciones en distintas épocas del año. Se conservan bien en el frigorífico durante semanas e incluso meses.
Es recomendable consumirlo cuando padecemos alguna anemia, dado que ayuda a aumentar la absorción del hierro. Aporta gran cantidad de vitamina C, casi duplica la cantidad que nos aporta una naranja.
Contiene cantidades notables de fibra soluble que nos ayuda a regular los niveles del colesterol y triglicéridos así como con el tránsito intestinal. Es antioxidante gracias a las vitaminas C y E, tiene alto contenido en potasio y bajo en sodio por lo que nos ayuda a prevenir la hipertensión.
Las contraindicaciones que puede tener son por alergia, intolerancia, con medicamentos anticoagulantes por el alto contenido en vitamina K y en las migrañas.
RECORDAD SIEMPRE: “ALIMENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MODERACIÓN, SIEMPRE VAN DE LA MANO”.
*Si quieres realizar alguna consulta a Ana sobre los temas de esta sección, puedes contactarnos a través del mail de nuestro blog, y se las haremos llegar.
🥦🥑🥝🥬Pásate por la sección de gastronomía y verás una receta con estos ingredientes.🥒🥬🥑🥦